Iniciar una nueva etapa

Pre jardín

De 3 a 4 años.

Llevados por su capitana navegan en un mundo de olas para enriquecer el vocabulario, promover la indagación del medio ambiente con actividades reflexivas donde los niños son participes de su proceso de aprendizaje. Se fortalece la pinza manual con actividades artísticas y manualidades. Iniciamos juegos grupales que requieren periodos de atención cada vez más prolongados.

Los marineros retan la curiosidad, despiertan la capacidad de asombro a través de experiencias que movilizan el pensamiento y privilegian los espacios socializadores, como ambientes de convivencia en la construcción de relaciones sanas, a partir del juego y las interacciones que promueven los valores como un estilo de vida, para ser feliz y desarrollar todo su potencial.


Vamos a iniciar esta etapa juntos

Actividades


Lunes 26 de Octubre

"A la cima no se llega superando a los demás, sino superándote a ti mismo".

Centro de interés: 

Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos, una actividad de concentración, Vamos a tratar de realizar los números aprendidos con la plastilina, el método más fácil es mostrarles una imagen. Jugar con la plastilina, favorece la concentración de nuestros hijos, pues les propone metas a corto y largo plazo (como realizar una figura), Se trata de una actividad motivante y divertida que les mantiene ocupados en periodos de tiempo que pueden ser bastante largos. 

Franklin y el día del carnaval.

Recortando y disfrutando:  

Durante este mes de carnaval también disfrutaremos de actividades de fortalecimiento y a su vez disfrutaremos, para esta actividad nuestros papitos nos dibujaran un fantasmita nosotros lo podremos decorar y recortar por las distintas líneas. 

Creando:  

Primero, en una hoja dibujamos los puntos negros y ellos con marcadores de colores tienen que ir haciendo la red, luego con un tenedor dibujaremos la arañita en la mitad, le pondremos ojitos. 

Recordando y reforzando...

Reforzando: 

Familias en una hoja pinar pondremos la primer letra de nuestro nombre y la primera de nuestro apellido en Mayúscula y doble las demás la pondremos en minúsculas y pequeñas, rasgaremos y pondremos bolitas de papel globo, esto con el fin de que nuestros chiquis vayan reforzando sus iniciales ya su vez recordando las letras.

No está de más seguir reforzando y recordando las diferentes figuras geométricas, por ende, les traigo un juego que pone a nuestros chiquis a recordar y a pensar, consiste en encontrar objetos que se parezcan a las figuras geométricas. 

Encuentro virtual

3:30 p.m por meet.

Viernes 23 de Octubre


Familias durante esta semana nuestro centro de interés serán cuentos, es muy importante la lectura durante la primera infancia ya que enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La importancia de la lectura para los niños. Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, (recuerda reforzar la vocal a,e,i,o siempre que la veamos). 

Números del 1 al 20...

Ganchos numéricos 

Para esta actividad necesitamos palitos de paleta y ganchito de ropa o clips metálicos, seguiremos fortaleciendo los números aprendidos, 1 al 20, la idea es que el gancho vaya en el lugar indicado. 

Ficha

Realizaremos esta ficha hasta el número 13, la idea es que los chiquis dibuje la cantidad exacta según el número, pueden dibujar los objetos que quieran.

Reforzando

Familias para la siguiente actividad necesitamos, nuestro apellido en forma de circulo, algodón y pintura, recuerden que hace varios días la profe Luisa nos enseño el primer apellido, el día de hoy lo estaremos reforzando, la idea es  pintar con el algodón las diferentes bolitas. 

La risa de vocales

Creando

Esta actividad dirigida es maravillosa y muy divertida buscaremos objetos que nos sirvan para tratar de hacer las vocales aprendidas, a,e,i,o, pueden ser palitos, hojas, etc,etc.

Encuentro virtual 3:30 p.m

Materiales

  • Hojas iris
  • Marcador
  • Tijeras
  • Colbón
  • Media hoja pinar
  • Ojos móviles 
  • Pinturas 
  • Vinilos 

Jueves 22 de Octubre

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos. 


Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Familias durante esta semana nuestro centro de interés serán cuentos, es muy importante la lectura durante la primera infancia ya que enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La importancia de la lectura para los niños. Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, (recuerda reforzar la vocal a,e,i,o siempre que la veamos). 

Los Libros

Tortuga numérica

Para esta actividad necesitamos una botella cortada a la mitad, media hoja pinar , frijoles y gancho de ropa, primero pegaremos la botella a la hoja blanca, tratemos de hacerlo con silicona liquida, también necesitamos o tapitas o hojitas con lo números hasta el 13. La idea es poner la misma cantidad de frijoles según la tapita o hoja.

La tortuga...

Ensartado

Familias para la siguiente actividad de ensartado necesitaremos un plato de icopor, en caso de no tener podemos utilizar cartón pajo, o cajitas de cartón, papel iris, y un cordón , cada hueco debe tener un número del 1 al 20.

Miércoles 21 de Octubre

Familias durante esta semana nuestro centro de interés serán cuentos, es muy importante la lectura durante la primera infancia ya que enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La importancia de la lectura para los niños. Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, (recuerda reforzar la vocal a,e,i,o siempre que la veamos). 

Números del 1 al 20 

Motricidad fina

Para esta actividad necesitamos una coquita con hielos y palitos de paleta la idea aes que los chiquis transporten por medio de los palitos de paleta 13 cubos de hielo, al final podemos jugar y divertirnos con estos hielos.

Juego de conteo 

Familias para esta actividad necesitaremos en una hojita dibujar cuadritos con los números hasta el 13, si en casa tenemos legos o armatodos realizaremos el juego de la siguiente manera cada número debe llevar la misma cantidad, en caso de no tener legos podemos utilizar un rompecabezas.

Las medusas....

Esta manualidad la realizaremos en compañía de nuestros papitos en casa.
  • Hojas iris
  • Papel globo
  • Hoja pinar
  • ojos móviles 
  • Marcadores

Libro de ingles...

"The girl is playing Tennis"

En la página 84 colorea las diferentes figuras geométricas,, busca por tu casa y señala diferentes objetos en forma de circulo, semi circulo y ovalo.

Lotería

Juega lotería con los niños utilizando las flascard de  figuras geométricas 

Encuentro virtual 

3;30 p.m por meet.

Familias durante este encuentro nuestros chiquis estarán presentando sus talentos.

Martes 20 de Octubre

"La disciplina es el puente entre tus metas y tus logros."

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Familias durante esta semana nuestro centro de interés serán cuentos, es muy importante la lectura durante la primera infancia ya que enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La importancia de la lectura para los niños. Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, (recuerda reforzar la vocal a,e,i,o siempre que la veamos).

Día del ahorro....

Número 13

Actividad dirigida

Para esta maravillosa actividad de collar de pasta necesitaremos, lana, vinilos, pinceles y macarrones, lo primero que haremos es ensartar 13 macarrones aprovechando que este es el nuevo número que vamos a a aprender, luego de ensartar pintaremos los macarrones de los colores que queramos.

Punzado

Para esta actividad necesitaremos, palito de chuzo y toalla, realizaremos punzado por todo el número 13, y en el numero grande haremos punticos con nuestras huellitas.

Para la próxima actividad vamos a necesitar los siguientes materiales, el número 13 doble, vinilos, pinceles, tijeras, colbón  y periódico o revistas, lo primero es que pintaremos con vinilos el número 13 lo haremos con puntico o con el pincel, luego buscaremos en el periódico 13 objetos y los pegaremos.

Lunes 19 de Octubre

"Nadie es como TU, y ese es TU poder"

Familias durante esta semana nuestro centro de interés serán cuentos, es muy importante la lectura durante la primera infancia ya que enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La importancia de la lectura para los niños. Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, (recuerda reforzar la vocal a,e,i,o siempre que la veamos).

Baile de los esqueletos "Fortalecimiento de los números"

Contando: 

Para esta actividad de motricidad fina y fortalecimiento de los números necesitamos flores con los números hasta el 12 palitos de paleta y clips metálicos o en caso de no tener, podremos utilizar pintura la idea es que cada palito y flor tengan la cantidad exacta. 

Líneas y curvas: 

Para esta actividad necesitamos pegar un papel de la pared, pintura y pincel, la idea es que sigan las distintas líneas con pincel y pintura, podemos ponerles punticos y que ellos unan y descubran que tipo de línea es, recuerden también darle un número a cada punto de esta forma seguiremos fortaleciendo el conteo mecánico. 

Aprendiendo a escribir la "Vocal o"

Ficha

Repasa y colorea, en la parte de atrás o en un ladito de la hoja vamos a dibujar objetos, animales o cosas que comiencen con la letra o. 

Semana de talentos Prados del Nogal

Familias durante este día trataremos de grabar algún talento que tengan nuestros hijos,o también lo pueden presentar en vivo, estos serán compartidos el día miércoles en la clase con la profe Luisa, por favor me cuentan quienes van a participar, por acá les comparto uno de los talentos de la profe luisa, Recitar cuentos.

Encuentro virtual

3:30 p.m por meet.

Salchimomias:

Salchichas

Tortillas bimbo, D1 , cualquier marca.

Salsa de Tomate 

Airfryer, horno, 

Cuchillo (si tiene plástico mucho mejor)

Plato pando



Viernes 16 de Octubre 


Centro de Interés 

Mis amores esta semana en el centro de interés tocaremos instrumentos musicales que tengas en casa y si no tienes vamos a buscar objetos que nos sirvan como instrumentos.

Tocar instrumentos en la infancia:

  1. Promueve el bienestar emocional.
  2. Mejora las habilidades cognitivas.
  3. Refuerza las habilidades del lenguaje.
  4. Promueve habilidades sociales saludables.
  5. Fomenta la creatividad
  6. Desarrolla habilidades motoras y gruesas.

Motricidad fina

Familias esta actividad súper chévere y nos sirve mucho para el fortalecimiento de la motricidad fina y la coordinación ojo mano, que necesitamos para esta actividad, necesitamos estrellitas, tiritas de colores y palitos de chuzo cortadito en partes, la idea es enrollar.  

Motricidad gruesa: 

Recuerden que el movimiento y la actividad física no son negociables durante los primeros años vida. Qué tal si hoy motivamos a los niños a encholar pelotas en un balde o ponchera. Rétemelos a fortalecer su coordinación y fuerza en las extremidades. 

Días de creatividad: 

Yo sé que esta actividad la van a disfrutar mucho, familias por estos días que los chiquis han estado tanto en casa, de vez cuando necesitan un respiro y que tal si somos creativos, y salimos a buscar piedritas o hojitas e intentamos pintarlas a nuestro gusto. 

En el acuario con Blippi 

Dibujo libre:

Familias compartamos un espacio chévere con nuestro chiquis y este maravilloso acuario de forma virtual, en donde este vídeo educativo nos enseña las formas de alimentación que tienen estos peces y su hábitat, luego de ver este maravilloso vídeo realizaremos un dibujo libre con una técnica maravillosa llamada la media, necesitamos pinturas de los colores que tengamos, y realizaremos un acuario.

Ficha

Colorea e intenta ponerles los nombres a los animales animares marinos, familias recuerden que los chiquis son los que van a poner el nombre a los animales, a su forma y ustedes encima lo copian de la forma correcta. 

Encuentro virtual 3:30 p.m

Materiales

*La vocal O doble realízala en media hoja pinar

*Macarrones o arroz.

*Colbón

*Ojos móviles o marcador

*Hoja de color café en caso de no tener cualquier otra

*Tijeras

*Pintura de color café


Jueves 15  de Octubre 

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés

Mis amores esta semana en el centro de interés tocaremos instrumentos musicales que tengas en casa y si no tienes vamos a buscar objetos que nos sirvan como instrumentos.

Tocar instrumentos en la infancia:

  1. Promueve el bienestar emocional.
  2. Mejora las habilidades cognitivas.
  3. Refuerza las habilidades del lenguaje.
  4. Promueve habilidades sociales saludables.
  5. Fomenta la creatividad-
  6. Desarrolla habilidades motoras y gruesas.

Las vocales traviesas


Conociendo la vocal O

Ficha

Para realizar esta ficha necesitaremos arroz y colbón, la idea es ponerle arroz por toda la linea de la vocal o.

Libro de pensadores 

Describe lo que vez, traza las letras y pégale algodón a la oveja.

Libro de pensadores 

Describe lo que ves, realiza la grafomotricidad de la vocal o y encierra todas las vocales o que encuentres en la frase de arriba, pinta el oso de color cafe.

Miércoles 14 de Octubre 


Repasando conceptos

En este sol podremos practicar conceptos ya aprendidos con la Profe Luisa, es fácil y divertido, los invito a que lo realicen en la foto podrán encontrar el ejemplo de como realizarlo, la idea es que los chiquis, intenten recortar por las distintas líneas, recuerden repasarlas. 

Cuento a la luz de la vela...

Dibujo libre 

Esta técnica de pintura es muy chévere y divertida para trabajar motricidad, la idea es  1que los chiquis realicen un dibujo libre de el audio cuento Franklin y su nuevo amigo, pueden utilizar las pinturas que ellos quieran , pero la idea es que sea con esta técnica.

Pausa activa....

Los animales marinos...

Motricidad fina

Para esta actividad necesitamos que los chiquis busquen entre sus juguetes animales marinos, y los papitos le van a atar limpia pipas la idea es que ellos intenten quitarlos con sus propios deditos es un ejercicio muy bueno para fortalecer la motricidad fina y a su vez estamos trabajando en el proyecto de los animales acuáticos.

Ficha

Encuentra la pareja correspondiente, pinta y diviértete, recuerda recordar el nuevo vocabulario  de los animales acuáticos.

Encuentro virtual 3:30 p.m 

Martes 13 de Octubre 

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.


Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Día del ahorro

Centro de interés

Mis amores esta semana en el centro de interés tocaremos instrumentos musicales que tengas en casa y si no tienes vamos a buscar objetos que nos sirvan como instrumentos.

Tocar instrumentos en la infancia:

  1. Promueve el bienestar emocional.
  2. Mejora las habilidades cognitivas.
  3. Refuerza las habilidades del lenguaje.
  4. Promueve habilidades sociales saludables.
  5. Fomenta la creatividad-
  6. Desarrolla habilidades motoras y gruesas.


Actividad dirigida

Para esta actividad necesitaremos los siguientes Materiales, Canasta de huevos con los nombres y el primer apellido demarcada como aparece en la imagen, tapitas o círculos con el nombre y primer apellido recuerda en cada tapa una letra distinta. 

Motricidad fina 

Para la siguiente actividad necesitaremos en media hoja pinar nuestro primer apellido escrito, papel globo, ganchito de ropa, colbón. 

Moldeado:  

Necesitaremos nuestro Nombre y primer apellido en la otra media hoja pinar, plastilina y colbón. 

Viernes 2 de Octubre

"Semana de receso escolar del 5 al 13 de Octubre"

Centro de interés:  

El juego es para los niños el medio a través del cual disfruta, crea. Es además una actividad completamente necesaria que lo va desarrollando física, psíquica, social y espiritualmente, El juego de roles contribuye al desarrollo integral del niño pues a través de este el niño/a desarrolla la imaginación, el lenguaje, su independencia, la personalidad, la voluntad, el pensamiento; se comunican con lo que le rodea, satisfacen sus deseos de hacer vida social conjuntamente con los adultos, conocen el mundo que los rodea; es un medio para educar el interés por un ulterior trabajo. 

Actividad dirigida: 

Con esta actividad tendremos reconocimiento de vocales y fortalecimiento de nuestro apellido, la idea es poner la letra faltante en el lugar correspondiente, pero para esto también es importante ponerle el apellido completo en la parte de arriba, porque apenas estamos aprendiéndolo. 

Arena mágica: 

Esta arena es una de mis favoritas a la hora de aprender a realizar letras nuevas, vamos a tratar de realizar nuestro apellido ene esta arena, recuerden que puede ser en sal o azúcar. 

Taller de arte... "Monstruo de colores" 

Números del 10 al 20

Enhebrar: 

Actividad cognitiva y motricidad fina, necesitaremos un plato ya sea de cartón o de icopor lana y aguja (la que está dentro del kit) a esta manzana se la está comiendo un gusanito, ese gusanito debe pasar por todos los números del 10 al 20. 

Ficha

Para esta ficha necesitaremos hacer 10 flores y las marcaremos con los números del 10 al 20, primero decoraremos nuestras florecitas y luego realizaremos a cada una en hojitas de colores las hojas correspondientes al número. 

Encuentro virtual 

3:00 p.m por meet.

Materiales 

  • Ropa cómoda
  • Papel periódico 
  • Grapadora
  • Vinilos 
  • Pinceles 
  • Escarcha , mireya

Jueves 1 de Octubre

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés:  

El juego es para los niños el medio a través del cual disfruta, crea. Es además una actividad completamente necesaria que lo va desarrollando física, psíquica, social y espiritualmente, El juego de roles contribuye al desarrollo integral del niño pues a través de este el niño/a desarrolla la imaginación, el lenguaje, su independencia, la personalidad, la voluntad, el pensamiento; se comunican con lo que le rodea, satisfacen sus deseos de hacer vida social conjuntamente con los adultos, conocen el mundo que los rodea; es un medio para educar el interés por un ulterior trabajo. 

Cuento por powerPoint , narrado por la profe luisa 

Actividad dirigida 

Durante esta primera actividad estaremos reconociendo nuestro primer apellido, que necesitamos en media hoja escribiremos en grafomotricidad nuestro primer apellido y debajo de cada letra una flecha esto con el fin de que tratemos de realizar en la parte de abajo nuestro apellido. 

Explorando: 

En esta actividad exploraremos colores y trabajaremos el apellido la idea es poner dentro del papel góticas de pintura y meterlo dentro de la bolsita y empezar a mezclarlo para que nos quede un resultado súper lindo y chévere, recuerde tener con el apellido tanto la bolsa como el papel, para que los chiquis intenten no salirse de los espacios. 

La hora de lavarnos es ahora... 

Motricidad fina: 

Que necesitamos para esta actividad nuestro primer apellido, tijeras y papel celofán, en caso de no tener pueden utilizar papel globo, la idea es poner papel por todas las líneas de nuestro apellido, para esta actividad necesitamos mucha concentración. 

Miércoles 30 de Septiembre 


Centro de interés

El juego es para los niños el medio a través del cual disfruta, crea. Es además una actividad completamente necesaria que lo va desarrollando física, psíquica, social y espiritualmente, El juego de roles contribuye al desarrollo integral del niño pues a través de este el niño/a desarrolla la imaginación, el lenguaje, su independencia, la personalidad, la voluntad, el pensamiento; se comunican con lo que le rodea, satisfacen sus deseos de hacer vida social conjuntamente con los adultos, conocen el mundo que los rodea; es un medio para educar el interés por un ulterior trabajo. 

Aprendiendo palabras que comiencen por la vocal I,i

Ficha: 

Esta ficha esta súper completa y chévere para trabajar en casa, recuerden los que no puedan imprimir la pueden calcar o realizarlo mucho más sencillo, traza, encuentra y pinta la vocal I,i, y por ultimo escríbela. 

Actividad dirigida: 

Necesitamos en un papel realizar las vocales a e i, y necesitamos tapitas o vasitos la idea es encontrar la pareja exactamente igual, podemos poner mayúsculas y minúsculas, haciendo énfasis en las minúsculas. 

Enhebrar: 

Familias recuerdan este material que realizamos con la profe Luisa, es hora de volverlo a utilizar, es súper importante que los chiquis fortalezcan esa motricidad fina y que mejor forma que hacerlo por medio de el enhebrado.

Motricidad gruesa: 

Estas actividades son fundamentales trabajarlas con nuestros chiquis en casa, ayudan a que nuestros niños día a día fortalezcan los grandes músculos. Al desarrollar la motricidad gruesa se ejercitan grandes grupos de músculos. Los niños tienen que aprender a controlarlos para ser más precisos en sus movimientos, ejercitar su equilibrio y su coordinación. 

Página web

Los rompecabezas son juegos muy divertidos que requieren mucha concentración de tu parte. ¡Completa este rompecabezas y no olvides contar del 1 al 10!

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/rompecabeza-numeros-1-10

Ficha

Dibuja 2 círculos más para alcanzar el cuerpo de la oruga, recuerda colorear y contar. 

Encuentro virtual

3:30 p.m por meet.

Los materiales los envió la profe Luisa al whatsApp..

Martes 29 de Septiembre

Familias hoy encontraremos en nuestra página actividades lúdicas, estas las realizaremos con la profe Luisa en el encuentro, pero las dejo acá montadas para las personas que no puedan ingresar, el encuentro será a las 3:00 p.m.

Día del ahorro...

Lectura: 

Disfrutemos de este mágico cuento a la luz de la vela. 

Manualidad

Disfrutemos haciendo este sapito brincon, necesitaremos pintura verde, pincel, ojitos móviles, grapadora, hoja de color verde para hacer las pata y lanita. 

La hora de cuidarnos es ahora...

Baile dirigido: 

Todo el mundo está feliz, muy feliz y no deja de saltar de saltar... 

Pintucaritas: 

Realizaremos un hermoso maquillaje de gato escucha y sigue las indicaciones de la profe Luisa. 

Historia el principito:

Lunes 28 de Septiembre

"La hora de ser feliz es ahora"

Centro de interés:  

El juego es para los niños el medio a través del cual disfruta, crea. Es además una actividad completamente necesaria que lo va desarrollando física, psíquica, social y espiritualmente, El juego de roles contribuye al desarrollo integral del niño pues a través de este el niño/a desarrolla la imaginación, el lenguaje, su independencia, la personalidad, la voluntad, el pensamiento; se comunican con lo que le rodea, satisfacen sus deseos de hacer vida social conjuntamente con los adultos, conocen el mundo que los rodea; es un medio para educar el interés por un ulterior trabajo. 

Actividad de percepción visual:  

La percepción visual es nuestra habilidad para procesar y organizar información visual del ambiente. Esto requiere la integración de todas las experiencias sensoriales del cuerpo incluyendo la vista, el oído, el tacto, el olfato, el balance, y el movimiento. Cuando los niños empiezan la escuela, la mayoría son capaces de integrar estos sentidos. Esto es importante porque aproximadamente el 75% de todo el aprendizaje escolar es visual. Un niño con una leve dificultad de percepción visual luchara con el aprendizaje en el aula escolar y muchas veces en otras áreas de su vida. 

Cuento a la luz de la vela 

Aprender jugando: 

Esta actividad es muy divertida, y aprendemos a través del juego, necesitaremos los números coquitas o platos y los juguetes que quieran, y cada platico debe tener la cantidad de objetos según el número, recuerden que es una actividad para reforzar números y conteo.

La hora de cuidarnos es ahora..

Ingles


Libro de inglés: 

Invita a los niños a colorear las figuras geométricas de la pagna 83. 

Lotería: 

Utiliza las flashcards que están detrás del libro de ingles 

Encuentro virtual 

3:00 p.m por meet.

Materiales:

  • Hoja pinar con el nombre escrito en la parte de arriba (dejar espacio abajo)
  • Tapitas o circulitos con el nombre, cada una debe tener una letra
  • Copito y pintura
  • Papel periódico o revistas
  • Tijeras

  • Colbón 

Viernes 25 de Septiembre


Saludo

El dibujo es una actividad motora espontánea que contribuye a la formación de la personalidad. Cuando un niño domina el movimiento y controla el trazado gráfico madura psicológica, motora, intelectual y afectivamente. El arte, la creatividad y la imaginación desempeñan un papel vital en la educación de los niños. Y el dibujo constituye un proceso complejo, a través del cual el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado, familias durante esta semana nuestro centro de interés será el dibujo libre, preparemos un cuaderno o hojitas y colores.

Actividad dirigida: 

Para esta actividad no necesitamos muchos materiales, simplemente necesita una hoja pinar recuerden utilizar solo media (puesto que en ocasiones 1 es muy grande para la actividad, sin embargo el que lo quiera hacer lo puede hacer), les vamos a dibujar a los chiquis las figuras geométricas básicas, la dibujaremos varias veces la idea es hacerles un tipo de marca de agua o fondo en cada una y ellos deben plasmarlo en las otras, deben buscar la ficha igual y hacer exactamente o intentarlo hacer igual. 

Vídeo introductorio 

Ficha de los números: 

Repasa y colorea la ficha de los números del 1 al 12. 

Motricidad fina: 

Este es un juego divertido y lleno de mucho aprendizaje, ¿qué necesitamos?, los números 10,11 y 12 de la forma que aparece en la imagen, objetos como carro aviones o lo que tengan en casa, la idea es que los chiquis sigan este camino correcto y a su vez puedan divertirse,  

La pausa activa de hoy …

Página web

Julieta está recorriendo la Ruta Maya. Para encontrar todos los tesoros, escucha la letra indicada y selecciónala entre 3 posibilidades. Si necesitas escuchar la letra, haz clic en la lupa. ¡Repasa las letras del abecedario mientras te diviertes!

https://arbolabc.com/juegos-del-abecedario/ruta-maya

 Buscando y explorando: 

Y si buscamos objetos que comiencen por la vocal a e, i, esta actividad es súper buena para que nuestros chiquis recuerden las vocales ya trabajadas. 

Jueves 25 de Septiembre

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Vídeo "Trazando los números" 

Motricidad fina

Para esta actividad necesitamos plastilina, palitos de chuzo o espaguetis, y macarrones o chaquiras, solo necesitaremos 3 palitos, la idea es poner en cada palito la cantidad correspondiente al número 10, 11 y 12. 

La hora de cuidarnos es ahora...

Conteo e identificación:  

Recuerdan las tarjetas que utilizamos la clase pasada esta vez solo necesitaremos el número 10, 11 y 12, y necesitamos ganchitos de ropa en caso de no tener también clips o plastilina. 

Punzado: 

para esta actividad necesitaremos lentejas colbón, palito de chuzo y un trapito, en el número 12 doble le pegaremos lentejas y los otros pequeños primero los trazaremos con un color y luego los punzaremos. 

Actividad de personera 

Miércoles 23 de septiembre 

¨La amistad en un alma que habita en dos cuerpos , un corazón que habita en dos almas".

Centro de interés

El dibujo es una actividad motora espontánea que contribuye a la formación de la personalidad. Cuando un niño domina el movimiento y controla el trazado gráfico madura psicológica, motora, intelectual y afectivamente. El arte, la creatividad y la imaginación desempeñan un papel vital en la educación de los niños. Y el dibujo constituye un proceso complejo, a través del cual el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado, familias durante esta semana nuestro centro de interés será el dibujo libre, preparemos un cuaderno o hojitas y colores.

Acto cívico .... Amor y amistad

El día de hoy vamos a conocer un valor muy importante y es ....LA AMISTAD

Se trata del afecto personal, puro y desinteresado compartido con otro persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos.

La actividad la encuentras en la fechita de actividades.

https://centro-educativo-prados-del-nogal4.webnode.com.co/actividades/

Actividad dirigida: 

Familias esta actividad sin duda alguna es una de mis favoritas puesto que nos ayuda a fortalecer concentración a seguir un código de color y a recordar formas, colores etc, lo primero que haremos es dibujarles formas en toda la hoja, circulo cuadrado, triangulo, etc, lo partiremos por la mitad con una línea, miren el ejemplo en la foto, esto con el fin de que el chiqui intente pintar el lado derecho igual al lado izquierdo que lo pintaron nuestros papitos. 

Números:  

Familias recuerdan las tarjetas que utilizamos ayer con profe Luisa, es hora de volverlas a utilizar esta vez, necesitamos un material concreto, es decir, fichas, bolitas de colores, garbanzos etc, lo que tengan en casa pero que no sea tan pequeño la idea es que ellos según el número organicen la cantidad correcta. 

Completa la serie: 

La oruga necesita llegar a su casa, para esto debe completar los números que faltan en su cuerpo, completa y colorea. 

Motricidad gruesa

Hemos realizado varios circuitos motores para mejorar la motricidad gruesa, ya que es importante incentivar en los niños, el ejercicio, el equilibrio, la orientación espacial y su coordinación óculo manual , familias si no tienen en casa aros lo pueden dibujar con tiza o con cinta. 

Actividad de Representante...

Encuentro virtual

Tarjeta de Amor y amistad.... 3:30 p.m.

Materiales 

  • Vinilos de distintos colores (piel, amarillo, azul , rojo blanco etc).
  • ojos móviles o marcadores
  • bolita de color para la nariz ( en caso de no tener utilizaremos pintura.
  • hoja de color
  • hoja pinar 

Martes 22 de septiembre 

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Martes día del ahorro...

Centro de interés

El dibujo es una actividad motora espontánea que contribuye a la formación de la personalidad. Cuando un niño domina el movimiento y controla el trazado gráfico madura psicológica, motora, intelectual y afectivamente. El arte, la creatividad y la imaginación desempeñan un papel vital en la educación de los niños. Y el dibujo constituye un proceso complejo, a través del cual el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado, familias durante esta semana nuestro centro de interés será el dibujo libre, preparemos un cuaderno o hojitas y colores.

Vídeo introductorio "Número 12"

Presentación del 12: 

La profe Luisa nos presentará el número 12, lo hará por medio de objetos, utilizare unas flash card con los números las pueden sacar de la parte de atrás del libro de inglés, estos solamente están hasta el número 10 lo que yo hice fue que cogí otras dos flash card y por la parte de atrás con marcador dibuje los números faltantes el 11 y 12, la idea es que los chiquis traten de contar que cantidad tiene cada tarjeta. 

Flor numérica

Esta actividad la vamos a disfrutar muchísimo, que necesitamos? Es súper fácil, los papitos nos dibujaran en una hoja pinar un circulo grande el tallo y las hojas y por dentro del circulo realizaremos los números hasta el 11, Mirar en la imagen el ejemplo, recortaremos 12 cuadritos de hojas de colores, y necesitaremos marcador, la profe Luisa ira dando la indicación de cuantos círculos dibujar en cada hojita de color por ultimo las pegaremos en el lugar indiciado. 

Puntillismo: 

Para esta actividad necesitaremos el número 12 doble, copitos y pinturas, en un platico echaremos distintos colores de vinilos y realizaremos con el copito puntillismo por todo el número12. 

Vídeo: contemos hasta el 12 

Lunes 21 Septiembre

"Las personas más importantes no se buscan, la vida te las presenta en forma de amigos"

Centro de interés

El dibujo es una actividad motora espontánea que contribuye a la formación de la personalidad. Cuando un niño domina el movimiento y controla el trazado gráfico madura psicológica, motora, intelectual y afectivamente. El arte, la creatividad y la imaginación desempeñan un papel vital en la educación de los niños. Y el dibujo constituye un proceso complejo, a través del cual el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado, familias durante esta semana nuestro centro de interés será el dibujo libre, preparemos un cuaderno o hojitas y colores.

Vídeo introductorio "Número 12"

Motricidad gruesa:  

En el suelo realizaremos el número 12, puede ser con cinta o dibujado con tiza, lo primero es que nos quitaremos los zapatos e intentaremos pasar por todo el número 12, esto con el fin de que los chiquis conozcan el número 12. 

Ficha

Repasa con el lápiz el número 12, este ejercicio de grafomotricidad nos permitirá conocer y realizar el número 12, acá abajo podrás encontrar al ficha para imprimir.

Motricidad fina

Para esta actividad necesitaremos botellas plásticas las partimos a la mitad y los podemos pegar en un cartón, como recomendación comprendo que es un poco difícil en casa tener muchas botellas una súper opción es dibujar en papeles de colores los números hasta el 12 y de esta forma no necesitaremos tantas botellas, pueden hacer las bolitas con plastilina, o si tienen bolitas de colores genial, debemos ponerle según el número la cantidad correcta. 

Canción para aprender los números:

La hora de cuidarse es ahora...

Cuento semanal: El día de campo de don chancho 

Actividad de concentración: 

Familias esta actividad es fácil y súper sencilla y aparte nos ayuda a fortalecer mucho la concentración y la agilidad, que necesitaremos en la foto vemos la perfección el ejemplo de cómo hacer la actividad, y necesitamos un rollito de papel higiénico, una coquita de bonyurt y una bolita de cristal, la idea es que los papitos tiren por el rollito la bola de cristal y nosotros debemos intentar atraparla. 

Encuentro virtual....

3:30 P.M POR MEET...

Materiales:

  • Tubo de papel (necesitamos 12 pedacitos, de un tubo salen varios)
  • Hoja pinar con los números hasta el 12 dibujados dentro de un circulo (ejemplo en la imagen).
  • limpia pipas 
  • Pegamento 
  • tijeras 
  • Vinilos
  • Pinceles

Viernes 18 de Septiembre

"La amistad duplica nuestras alegrías y divide nuestras tristeza".

Centro de interés

Durante esta semana nuestro centro de interés será recortando, podemos recortar números hasta el 11, vocales,(a y e) y también en ocasiones lo que ellos deseen, porque es importante realizar este tipo de actividades pues que mejora la psicomotricidad fina, es decir, las habilidades que requieren una coordinación entre músculos cortos, el ojo y la mano, como escribir, dibujar y pintar. Mejora de la coordinación entre el cerebro y la mano. Con el recorte inician su faceta artística. Mejoran la destreza manipulativa para otras actividades que impliquen el uso de las manos como agarrar su cepillo de dientes, ponerse los pantalones o lanzar y coger un balón. Practica la coordinación bilateral (usar ambos lados del cuerpo a la vez mientras cada mano realiza su propia tarea). Mientras corta un círculo, por ejemplo, debe ir girando el papel con la otra mano, (Puesto que el día de hoy trabajaremos con los miembros de la familia podemos buscar miembros de la familia y recortarlos). 

Ordenar por figuras geométricas: 

Recorta varias cartulinas con las formas más comunes (círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo) y colócalas separadas sobre la alfombra. Elige varios objetos que tengas en casa con alguna de las formas de las cartulinas, por ejemplo: una caja rectangular pequeña o una pelota. Cada vez que se tomen un objeto debe decirse en alto la forma que tiene y emparejarlo con la cartulina que corresponda. 

Different shapes:

Libro de inglés: 

Paste papper balls on the shapes (pegarle bolitas de papel globo en la diferentes formas, recuerda practicar la pronunciación de las figuras aprendidas. 

Repasando: 

Familias recuerden que la semana pasada trabajamos los números hasta el 11 con profe Luisa, que necesitamos para esta actividad tan divertida, bolitas de colores o algún tipo de grano coquitas y los números en el fondo, cada chiqui recordara el número e intentara poner la cantidad correspondiente. 

Repasando: 

Familias recuerdan cuando trabajamos los diferentes tipos de líneas, es hora de poner en practica nuestros saberes, que necesitamos para esta actividad, ojos de colores o marcadores, plastilina una caja y una bolita que pueda deslizar por toda la caja, primero realizaremos distintas culebritas de formas distintas, es decir, curva, recta, en montañitas etc, luego las pegaremos de una caja y la idea es que la bola llegue al punto de inicio. 

Las divertidas aventuras de la letra i

Tablero: 

Un día divertido, el día de hoy estamos repasando muchos conceptos visto anteriormente, para este tablero necesitamos, dos rollos de papel cocina y papel chicle o papel film, pinturas de colores y pinceles trataremos de realizar las vocales aprendidas, a,e,i. 

Encuentro virtual...

3:00 p.m por meet

Materiales:

  • Hojas de colores y en cada hoja dibujado con lápiz las vocales dobles a,e,i (minúscula). NO RECORTAR.
  • Macarrones, o chaquiras. LOS PEGAREMOS CON LA PROFE.
  • Colbón o pegante
  • Cordones o lana
  • Libro pensadores

  • Colores

Jueves 17 de Noviembre

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m, familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos. 

Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Vídeo introductorio "Con la i se dice"

Fiha

Repasa y colorea, repasaremos con lápiz o color la vocal i luego pintaremos el iglú, aca abajo les dejo el archivo para las familias que puedan imprimir, para los demás recuerden el truco que les dejo la profe Luisa, descargan la imagen y la calcan del computador, es súper fácil y la hoja pinar permite ver perfectamente el dibujo. 

Las aventuras de la letra i

Manualidad

Y la iguana tomaba café, tomada café a la hora del te..., para esta manualidad que necesitamos la vocal I dibujada en una hoja del color que quieran puede ser verde, o de la que tengan en casa, ojos móviles o marcador y hoja de color para realizar la cola, cabeza etc., y colbón. 

Buscando y explorando

En un recipiente marcaremos la vocal i, y la idea es buscar por nuestra casita a ver si de pronto encontramos algunas cosas que comiencen por la i, sabemos que es un poco difícil entonces por este motivo en hojitas de colores escribiremos las vocales y pondremos más de la vocal i, las separaremos y ubicaremos en el lugar indicado. 

Ronda las vocales..

Miércoles 16 de Septiembre

"Los amigos son como los libros no es necesario tener muchos sino tener los mejores"

Centro de interés

Durante esta semana nuestro centro de interés será recortando, podemos recortar números hasta el 11, vocales,(a y e) y también en ocasiones lo que ellos deseen, porque es importante realizar este tipo de actividades pues que mejora la psicomotricidad fina, es decir, las habilidades que requieren una coordinación entre músculos cortos, el ojo y la mano, como escribir, dibujar y pintar. Mejora de la coordinación entre el cerebro y la mano. Con el recorte inician su faceta artística. Mejoran la destreza manipulativa para otras actividades que impliquen el uso de las manos como agarrar su cepillo de dientes, ponerse los pantalones o lanzar y coger un balón. Practica la coordinación bilateral (usar ambos lados del cuerpo a la vez mientras cada mano realiza su propia tarea). Mientras corta un círculo, por ejemplo, debe ir girando el papel con la otra mano, (Puesto que el día de hoy trabajaremos con los miembros de la familia podemos buscar miembros de la familia y recortarlos).

Cuento semanal: Prepárate para disfrutar de la mágica historia de Franklin el espía 

Actividad dirigida

vamos a pintar con espuma de la que utiliza papá para quitarse la barba, es una actividad fácil pero muy divertida, en un bowl vamos a poner espuma la cantidad que queramos luego pondremos colorante de distintos colores o el color que tengas en casa, en la parte de abajo te dejo la copia del dibujo d franklin peor también lo podemos dibujar, pondremos encima de la espuma el dibujo y le retiramos el exceso y listo dejamos secar, como más podemos reutilizar esta espuma, en una vidrio podemos realizar vocales, números etc, para practicar y fortalecer. 

Actividad para estimular la concentración: 

Necesitamos dos marcadores de distinto color, tapas de gaseosa, y hoja en blanco.

Vocales

Para esta actividad necesitamos, una hoja con las diferentes vocales, a,e,i,o,u, en la parte de arriba debemos poner cada una de un color distinto, sin la ayuda de un adulto los chiquis deben reteñir y encerrar en un círculo y siguen los colores indicados en al parte de arriba las vocales (a,e,i).  

Juego de memoria: 

Don Sapo se encuentra en el lago y luego de darse un buen chapuzón, quiere jugar memoria contigo. ¡Este juego es muy fácil y divertido!, solo necesitas encontrar todas las parejas de cartas. 

https://arbolabc.com/juegos-de-vocales/memoria

Bolsa sensorial

Recuerdan la bolsa sensorial que nos enseñó a realizar la profe Luisa la semana pasada, pues una vez más llego la hora de usarla, esta vez lo haremos de una forma distintas por que intentaremos dibujar con nuestro dedito las vocales aprendidas hasta el momentos, a,e,i. 

Naranjita...

El personaje del día...

Encuentro virtual..

3:30 por meet..

Nuestro personaje del día de hoy es el astronauta, recuerden familias que venimos trabajando en el proyecto de las profesiones, por ende hoy pasaremos un día increíbles.

Materiales:

  • Papel celofán 
  • Colores
  • Palo de chuzo 
  • Impresión de el casco se astronauta (se los dejo acá abajo).
  • El que no tenga forma de imprimir lo puede dibujar, un tip fácil y sencillo descargan la imagen la guardan y le ponen zomm de esta forma podrán calcarla del computador.


Martes 15 de Octubre 

 Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.


Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés 

Durante esta semana nuestro centro de interés será recortando, podemos recortar números hasta el 11, vocales,(a y e) y también en ocasiones lo que ellos deseen, porque es importante realizar este tipo de actividades pues que mejora la psicomotricidad fina, es decir, las habilidades que requieren una coordinación entre músculos cortos, el ojo y la mano, como escribir, dibujar y pintar. Mejora de la coordinación entre el cerebro y la mano. Con el recorte inician su faceta artística. Mejoran la destreza manipulativa para otras actividades que impliquen el uso de las manos como agarrar su cepillo de dientes, ponerse los pantalones o lanzar y coger un balón. Practica la coordinación bilateral (usar ambos lados del cuerpo a la vez mientras cada mano realiza su propia tarea). Mientras corta un círculo, por ejemplo, debe ir girando el papel con la otra mano, (Puesto que el día de hoy trabajaremos con los miembros de la familia podemos buscar miembros de la familia y recortarlos). 

Vídeo introductorio "Vocal i"

Rasgar

Para iniciar empezaremos rasgando papeles de diferentes colores esta vez lo intentaremos haciéndolo de la forma adecuada y siguiendo la instrucción de profe Luisa, utilizaremos nuestros dedos índice y pulgar para que sea mucho más fácil, el gallo pinto no pinta porque el que pinta es el pintor el gallo pinto no pinta, pinta que pinta pintor. 

Ficha

Rellenaremos nuestra ficha de la vocal I, i con los papeles que acabamos de rasgar, necesitaremos colbón y los papeles de colores, recuerden familias que siempre es importante recordarle a los chiquis dosificar la cantidad de colbón necesaria para que no se nos vaya a romper el trabajo. 

Ficha

Para este tablero mágico necesitamos plato con arroz, y trataremos de realizar con nuestro dedito la vocal I, i.  

La hora de cuidarse es ahora....

 Libro pensadores

Para esta actividad necesitaremos las páginas del libro # 48 , 49, con plastilina y colbón decoraremos la iguana y el pasto en donde está parado el indio, y realizaremos la grafomotricidad que encontramos en el libro con la vocal i. 

Canción vocal i...

Lunes 14 de Septiembre 

"Una de las más bellas cualidades de la verdadera amistad es entender y ser entendido"...

Centro de interés

Durante esta semana nuestro centro de interés será recortando, podemos recortar números hasta el 11, vocales,(a y e) y también en ocasiones lo que ellos deseen, porque es importante realizar este tipo de actividades pues que mejora la psicomotricidad fina, es decir, las habilidades que requieren una coordinación entre músculos cortos, el ojo y la mano, como escribir, dibujar y pintar. Mejora de la coordinación entre el cerebro y la mano. Con el recorte inician su faceta artística. Mejoran la destreza manipulativa para otras actividades que impliquen el uso de las manos como agarrar su cepillo de dientes, ponerse los pantalones o lanzar y coger un balón. Practica la coordinación bilateral (usar ambos lados del cuerpo a la vez mientras cada mano realiza su propia tarea). Mientras corta un círculo, por ejemplo, debe ir girando el papel con la otra mano, (Puesto que el día de hoy trabajaremos con los miembros de la familia podemos buscar miembros de la familia y recortarlos). 

Página web: 

El ogro se encuentra en la tienda de Mono Japi, pero no sabe cómo completar la cantidad de objetos en su lista de mercado. Practica los números del 1 al 10 y ayuda al ogro a completar su lista de mercado. 

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/de-compras-ogro-1-10


Actividad dirigida

Aprovechemos que hemos estado trabajando recortando y para que aprovechemos los recortes que realizamos vamos a rellenar el número 11 con los recortes encontrados., ya sean vocales o números.... 

Enhebrar: 

Esta actividad es muy chévere para fortalecer el conteo, los números y a su vez practicaremos la motricidad fina, súper fácil y chévere necesitamos un plato de icopor o un pedazo de cartón paja, si no hay ninguno podemos utilizar una hoja pinar la idea es ponerle los números del 1 al 11 y cada número ira con su hueco al frente, enhebraremos con un cordón o lana siguiendo los números. 

Siguiendo la forma: 

Esta actividad es chévere y súper divertida, vamos a dibujar en una hoja en blanco varias formas, sean juguetes, frutas, letras números, objetos, lo que queremos la idea es que los chiquis intenten ubicar los objetos en el lugar correspondiente. 

La hora de cuidarnos es ahora...

Vídeo introductorio "Figuras geométricas" 

Different shapes: 

Realizar la actividad de la pagina 79 del libro de ingles,, identifica y colorea las diferentes formas, recuerda conocer el nuevo vocabulario. 

Página web: 

https://mundoypapel.com/jueves/2019/12/10/i-speak-english-2-game7-shapes/

Ingresa al link y disfruta de las actividades que mundo y papel tiene para ti...

Encuentro virtual

3:30 p.m por meet.

Materiales:

  • Tubos de papel higiénico o de cocina (los que tengas).
  • Papel vinipel transparente o chicle (en caso de no tener bolsita transparente).
  • Cauchitos
  • Marcadores o si tienes figuras como las de la imagen nos van a servir mucho.
  • Vinilos
  • Pinceles
  • Colbón 
  • Revistas, periódicos (en caso de no tener para eso utilizaremos los marcadores).
  • Tijeras
  • Linterna
Con esta actividad lo que pretendo es reforzar contenido que ya hemos visto como letras, números, pero a su vez también que sea un juego divertido de animales, objetos o cosas, por ende también se trabaja la creatividad.

Viernes 12 de Septiembre

"La amistad es el ingrediente más importante en la receta de la vida".

Centro de interés: 

Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos juegos de atención, buscaremos un domino o cubo mágico, que tengamos en casa, este tipo de actividades ayudan mucho a la concentración, también ayuda al niño a trabajar la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas. Jugar dominó con tus niños es de gran utilidad para estimular la atención y lo mejor es que también ayuda a desarrollar la discriminación, agudeza y asociación visual.

El jardín de franklin...

Dibujo libre

Pueden dibujar lo que más les gusto del cuento el Jardín de franklin, vamos a utilizar vinilos y pinceles, y a disfrutar y crear....

Helados de arcoiris...

Esta actividad es fácil, sencilla y divertida, ¿que necesitamos?, que los papitos nos dibujen una paleta con varias separaciones, y vamos a necesitar papeles de colores, empezaremos a rasgar con al canción el gallo pinto, no pinta por que el que pinta es el pintor, el gallo pinto no pinta , pinta que pinta pintor.... utiliza colbón recuerda dosificar la cantidad de colbón suficiente para decorar el helado de colores.

Figura geométricas

Colorea del mismo color las figuras que son iguales, puede ser con colores o pintura, recuerda si no tiene forma de imprimir tratar de hacerlo igual para que ellos sigan el ejemplo, es importante siempre estar repasando y reforzando los contenidos.

La hora de cuidarse es ahora...

Moldeado

Necesitamos la vocal a y la e en grafomotricidad y los chiquis intentaran realizarlo con plastilina, recuerden la importancia de Una de las ventajas que ofrece la plastilina con los niños es que permite desarrollar la motricidad fina, pues al trabajar constantemente con las manos y los dedos, estos se ejercitan y luego, "cuando llegue el momento de iniciar los procesos de lectoescritura, los niños van a tener mayor facilidad para manejar los lapices, hacer los trazos de las letras y concentrarse". 

Libro pensadores

Familias recuerden que vamos a revisar las páginas del libro de pensadores que nos faltan desde  la pag. 3 hasta la 35 (solamente revisaremos estas páginas)  y vamos a tratar de tener todo listico algunos ya la tiene lista, a otros les falta masomenos 2. 

Día del juguete y la recreación...

Encuentro virtual 3:30 p.m por meet....

Jueves 10 de Septiembre

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés: 

Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos juegos de atención, buscaremos un domino o cubo mágico, que tengamos en casa, este tipo de actividades ayudan mucho a la concentración, también ayuda al niño a trabajar la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas. Jugar dominó con tus niños es de gran utilidad para estimular la atención y lo mejor es que también ayuda a desarrollar la discriminación, agudeza y asociación visual. 

Vídeo introductorios números del 1 al 11

Tablero numérico:  

Para esta actividad que vamos a necesitar los números que utilizamos para el rompecabezas numérico los pegamos con una cintica en la parte de atrás y listo, vamos a necesitar también palitos de chuzo, plastilina, y algún tipo de grano, sea frijoles, garbanzos o maíz, Números hasta el 11.

Bolsas sensoriales: 

Necesitaremos:

-bolsas con cierre (bolsas zip)

-gel o gomina, también antibacterial.

-colorantes o pintura para dar color.

-Brillantina, escarcha(opcional)

Meteremos en la bolsa todos los ingredientes y lo mezclamos (se puede mezclar también en un bol antes de introducirlo a la bolsa). La cerramos y sería recomendable reforzarla con cinta adhesiva para evitar escapes. Y lista para utilizar, realizaremos los números hasta el 11.

La hora de cuidarnos es ahora....

La pausa activa de hoy será....

Enhebrar: 

Esta actividad es muy chévere para fortalecer el conteo, los números y a su vez practicaremos la motricidad fina, super fácil y chévere necesitamos un plato de icopor o un pedazo de cartón paja, si no hay ninguno podemos utilizar una hoja pinar la idea es ponerle los números del 1 al 11 y cada número ira con su hueco al frente, enhebraremos con un cordón o lana siguiendo los números. 

Libro pensadores 

Familias resulta que algunos ya teminarón la parte de los libros donde teníamos los números hasta el 10 peor hay algunas paginas que las tenemos sin realizar por ende el día de hoy le mostraremos a profe Luisa cuales páginas nos faltan e iremos tratando de desatrasarnos. 

Miércoles 9 de Septiembre


 Centro de interés

Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos juegos de atención, buscaremos un domino o cubo mágico, que tengamos en casa, este tipo de actividades ayudan mucho a la concentración, también ayuda al niño a trabajar la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas. Jugar dominó con tus niños es de gran utilidad para estimular la atención y lo mejor es que también ayuda a desarrollar la discriminación, agudeza y asociación visual.

Actividad dirigidad

Relación, número cantidad ,Para esta actividad necesitamos bolsitas de colores con los números, en caso de no tener hojitas no hay problema podemos utilizar coquitas, vasos desechables lo más importante es que tenga los números hasta el 11, podemos ponerle palitos de paleta en caso de no tener podemos utilizar granos (fijoles, maiz, garbanzos). 

¿Cuál es este número?: 

Recuerdan el rompecabezas númerico que trabajamos con la profe Luisa?, es hora de que le demos un nuevo uso pues claro que si lo que haremos es que con una cinta los pegaremos y este nos servirá para jugar este juego sencillo peor de mucho aprendizaje con nuestros chiquis, puedes unir los números con ellos mismo y luego la idea es que los papitos les pregunten a los chiquis que número es este?, y luego de decirlo el chiqui deberá recorrer con su dedito el número. 

La hora de cuidarnos es ahora...

Juego de motricidad fina: 

Familias para este juego necesitamos la vocal a y la e en grafomotricidad es decir con punticos o rayas, y vamos a repasarla con carritos a recordarlas y a seguir aprendido de ellas. 

Vídeo introductorio "Vocal a"

Ficha de la vocal a: 

Familias es súper importante siempre recordar los conceptos aprendidos y más cuando los dejamos de trabajar para que no se nos olviden, la vocal A mayúscula le vamos a pegar papeles de colores y la a minúscula, vamos a hacerle puntillismo con nuestro dedito y vinilos. 

Motricidad Gruesa: 

Taller de deporte con tubos de papel, familias es sumamente importante seguir fortaleciendo no solo la motricidad fina si no también la gruesa, acá les dejo toda la explicación de nuestra actividad, no necesitamos mucho material. 

Encuentro virtual

3:30 por meet.

Familias durante este día seguiremos trabajando y fortaleciendo los números motricidad fina y conteo.

Materiales:

  • 3 limpia pipas.
  • chaquiras o macarrones (Material para ensartado).
  • agua y jabón. (Lo tendremos guardado pero preparado para cuando profe lo pida)
  • ropa que se puedan mojar.
  • espacio donde puedan jugar o mojar.


Martes 8 de Septiembre 

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés 

Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos juegos de atención, buscaremos un domino o cubo mágico, que tengamos en casa, este tipo de actividades ayudan mucho a la concentración, también ayuda al niño a trabajar la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas. Jugar dominó con tus niños es de gran utilidad para estimular la atención y lo mejor es que también ayuda a desarrollar la discriminación, agudeza y asociación visual. 

Vídeo introductorio" Numero del día el 11" 

Nuevos conceptos

Profe luisa nos mostrara el número 11 esta vez desde una manera más lúdica tendré un "Tablero mágico en casa" para poderles enseñar a escribir el número 11 y mostrarles la cantidad... Ejemplo en la foto. 

Moldeado

En plastilina realizaremos el número 11 varias veces, este lo pegaremos con colbón en media hoja pinar, siguiendo las instrucciones de la profe Luisa primero amasaremos con nuestra canción favorita amasa amasa amasa, arepa arepa arepa, chocolota chocolate , Hola hola hola... 

La hora de cuidarnos es ahora...

Vídeo "Aprendiendo a contar 11"

Ficha

Para esta ficha vamos a necesitar colores, punzón o palo de chuzo y trapito, (En caso de no tener palo de chuzo nos servirá un color con mucha punta, primero contaremos la cantidad de pasteles (Pueden realizarlo a mano y hacer objetos mucho más fáciles de hacer), los pintaremos y luego los números más pequeños los realizaremos en punzado. 

Pescando

Vamos a necesitar los peces realizados el día de ayer con la profe Luisa, palito de chuzo un recipiente con agua, y trapitos para poner nuestros peces, (recuerda ponerle al chiqui ropa que se pueda mojar). 

Lunes 7 de Agosto 

"Tú puedes, tú eres capaz, tú lo vas a lograr"

Amor y Amistad...

FAMILIAS DURANTE ESTE DÍA REALIZAREMOS CARTAS A NUESTROS CHIQUIS SOBRE EL VALOR DE LA AMISTAD, LA IDEA ES QUE LO HAGAMOS DECORADO Y CON MUCHO AMOR.... (LAS ENTREGAREMOS MAÑANA AL FINAL DE LA CLASE), LA PROFE LUISA DURANTE EL DÍA LES ESTARÁ HACIENDO LLEGAR A CADA NIÑO UN VÍDEO MUY ESPECIAL... 

 Centro de interés 

Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos juegos de atención, buscaremos un domino o cubo mágico, que tengamos en casa, este tipo de actividades ayudan mucho a la concentración, también ayuda al niño a trabajar la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas. Jugar dominó con tus niños es de gran utilidad para estimular la atención y lo mejor es que también ayuda a desarrollar la discriminación, agudeza y asociación visual.

Vídeo introductorio "El valor de los amigos"

Actividad dirigida: 

Durante esta actividad estaremos moldeando a nuestros amigos con plastilina la idea es que cada chiqui trate de realizar por medio de plastilina a los amigos que más recuerde, preguntarle qué es lo que más recuerda de su amigo, como era, porque lo recuerdas tanto etc, etc, Jugar con este material no solo divierte y estimula la creatividad de los niños, sino que además mejora su capacidad para concentrarse, facilita sus procesos de lectoescritura, les permite fijarse metas a corto y largo plazo, y de paso los tranquiliza. 

Página web: 

Juego de memoria y cantidades Vamos a jugar memoria con Pablo Mapache. Encuentra las tarjetas que representan el número y la cantidad de objetos. 

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/memoria-cantidades-y-numeros

Flores numéricas:  

Para la siguiente actividad que necesitamos, marcadores hoja pinar y pinturas de distintos colores, recuerden que a partir de esta semana estaremos trabajando nuevos números con profe Luisa, por ende, terminaremos de reforzar el conteo e identificación de los números, a medida que veamos un número dibujaremos su cantidad, (Hasta el # 10). 

La hora de cuidarnos es ahora...

Atrapa tapas: 

Si en casa tienes un imán que no utilizas y tapas esta actividad es genial para ti, si no tenemos de este tipo de material trataremos de pescar tapitas con un palito de chuzo la idea es ir reforzando y contando los números hasta el 10. 

Reforzando: 

Familias es de suma importancia que siempre estemos reforzando los conceptos aprendidos para que realmente obtengamos un aprendizaje significativo, durante esta actividad estaremos trabajando las líneas y el recortado, súper fácil necesitamos hojas de colores distintos tipo de líneas y tijeras. 

El sapo no se lava el pie... 

Taller de Arte: El sapo soplón 

Encuentro virtual

3:30 p.m, por meet.

El día de hoy en nuestro encuentro estaremos trabajando, formas colores, tamaños, agrupación y números..

Materiales

  • Ficha de peces con los Número (no dibujar las burbujas)
  • colores
  • limpia pipas
  • Tijeras

RECUERDEN EL QUE NO TENGA FACILIDAD DE IMPRIMIR PUEDE REALIZAR LOS PECES SENCILLOS...

Viernes 4 de Septiembre

"Intenta y falla pero nunca falles en intentarlo"

Centro de interés

Familias esta semana iniciaremos nuestras actividades jugando con animales, peluches, de plástico, etc.

  • Beneficios de los juegos de animales para niños
  • Las onomatopeyas adquiridas por los bebés en los primeros años de vida son bastante prácticas en el intercambio de adulto-niño. ...
  • Enriquece la relación entre hijos y padres. ...
  • El lenguaje no verbal ayuda al desarrollo cognitivo de los chiquitines.

El carnaval de los animales ...

Recortando

Aprendemos a través del juego seguiremos fortaleciendo todos estos conceptos tan importantes que son fundamentales en el desarrollo de nuestros chiquis, aprovechando nuestro centro de interés les pondremos a los animales de los chiquis papelitos y los envolveremos por completo inclusive ellos nos pueden ayudar, la idea es que ellos lo intenten cortar sin nuestra ayuda, recuerden utilizar tijeras de punta redonda. 

Actividad de concentración: 

Para esta actividad vamos a necesitar bloques de madera o plásticos, primero dibujaremos encima de hojas de colores, varias formas,( fáciles), la idea es que los chiquis intenten armar la misma figura plasmada en las hojas pero con los bloques. 

El código del color 

El día de ayer en la clase con profe Luisa realizamos una actividad de replicar la imagen que ella nos presentaba esta actividad es muy similar, vamos a pintar el arcoíris siguiendo el código de color que nos presenta la imagen, intentemos que los chiquis sean los que logren identificar qué color poner de primero etc... (les dejo acá abajo el archivo ). 

La hora de cuidarnos es ahora....

La pausa activa de hoy será....

Motricidad gruesa:

Taller de deporte con profe Luisa. 

Libro de inglés: 

Let´s review, pag 78, use the cutouts on page 119 for dressing the dummy, ve a la página 119 recorta y pega en el lugar correspondiente, recuerda reforzar y practicar el vocabulario. 

Página web:  

listen and get dressed each child 

Jueves 3 de Septiembre

Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Centro de interés 

Familias esta semana iniciaremos nuestras actividades jugando con animales, peluches, de plástico, etc.

  • Beneficios de los juegos de animales para niños
  • Las onomatopeyas adquiridas por los bebés en los primeros años de vida son bastante prácticas en el intercambio de adulto-niño. ...
  • Enriquece la relación entre hijos y padres. ...
  • El lenguaje no verbal ayuda al desarrollo cognitivo de los chiquitines.

Saludo

Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.

Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.

Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Vídeo introductorio "Los números"

Rompecabezas numérico:  

Familias esas actividades son súper buenas y fáciles, en hojitas realizaremos los números del 1 al 10 y los cortaremos por la mitad, si en casa tenemos cartón de cajitas mucho mejor pues reutilizamos el material y de la misma forma nos sirve para fortalecer los números. 

Guante Númerico:

Para esta actividad vamos a necesitar guantes en cada dedo un número distinto si tiene dos guantes lo haremos hasta el 10 si solo tiene uno hasta el 5, y con frijolitos iremos metiendo la cantidad exacta según el número. 

La hora de cuidarnos es ahora...

La pausa activa de hoy será..... Escuchando una historia

Replicando los números: 

Para esta actividad necesitaremos una hoja pinar blanca copitos y vinilos de distintos colores, la profe Luisa nos mostraran por medio de diapositivas los distintos números hasta el 10 y cada chiqui tratara de replicarlo en la hoja, (para los papitos que no se puedan conectar acá abajo debo las diapositivas). 

Diapositivas ...

Carrera 47 No.27 sur 94, Envigado - pradosdelnogal04@gmail.com - Tel: (+57) (4) 331 28 18 - Cel: (+57) 315 616 8746
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar